Mostrando entradas con la etiqueta 1 ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1 ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

Boletín Informativo

Es un texto con noticias de interés para la comunidad (deportes, cultura, política, sociales, etc.), especialmente por clubes, sociedades, negocios y asociaciones.

Presenta información resumida y en un lenguaje sencillo además, va adaptado al interés del público que va dirigido.

La principal razón de usarlo es por qué se ha convertido en un método ideal de publicidad a bajo costo.

Características de un boletín informativo
El Boletín Informativo incluye:
  • Titulo
  • Notas
  • Dibujos

¿Cómo Realizar un Boletín?
Antes que nada debemos saber a quien se va a mandar la información también de qué se va a mandar la información ejemplo:
  • Definir a quién va dirigido
  • Buscar la información de acuerdo al Boletín
  • Los Boletines informativos se pueden realizar a mano, es decir, recortando los anuncios o ocupando información de algún libro

¿Por qué crear un Boletín Informativo?
Dependiendo del uso que se necesite pero, casi siempre se necesita atraer a gente nueva o interesado en el tema ejemplo:
  • Para mantener o distribuir la información
  • Para encuentros regulares

¿Cuándo Crear un Boletín Informativo?
El Boletín Informativo se crea de la misma manera para promover o dar a conocer alguna información
  • Se requiera atraer a miembros nuevos
  • Se necesite enviar muchas información a varios miembros

Ejemplo de Boletín Informativo



lunes, 11 de diciembre de 2017

Texto expositivo


Son textos de carácter informativo, Es decir son aquellos que dan a conocer hechos o datos reales. Incluyen explicaciones, descripciones y, en ocasiones, utilizan recursos gráficos. 
El objetivo de los textos expositivos es ampliar el conocimiento. Por eso también se les conoce como Textos Explicativos.

Ejemplo de texto expositivo.
Fruta Naranja Las Naranjas.
La naranja es una fruta cítrica comestible de forma circular, obtenida del naranjo dulce o del naranjo amargo. Es un hesperidio carnoso, de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
En este texto se explica, como son las naranjas, su forma, su origen y propiedades y se muestra incluso una recurso gráfico, una ilustración del asunto del cual se esta tratando en este caso la naranja, así pues el texto anterior es considerado un texto expositivo.
















miércoles, 1 de noviembre de 2017

Anuncios publicitarios

Hace muchos, muchos años, antes de que se inventara la imprenta, no existían anuncios para dar a conocer un producto, nadie repartía volantes (porque era mucho trabajo estar escribiendo y además la mayoría de la gente no sabía leer), en el tiempo de los egipcios se hacían anuncios que eran como dibujos en una pared. En Roma y Grecia se contrataban personas (llamadas pregoneros) que iban de un lugar a otro hablando de las ventajas de comprar con algún comerciante en especial. Cuando llegó la Imprenta todo cambió y comenzó la era de la publicidad.

Características de los mensajes publicitarios


Los mensajes publicitarios son una forma de comunicación que intentan convencer a las personas para que compren un producto o servicio.  Sus características son:

- Informa sobre los beneficios de un producto
- Usa imágenes atractivas para llamar la atención de las personas
- Debe tener un título
- Usa el logotipo de la marca que anuncia
- Tiene un texto que busca convencer y emocionar a quien lo lee para lograr que compre el producto
- Usa un slogan.
- Si el mensaje publicitario es para radio o televisión también tiene una pista musical


La mejor estrategia para persuadir al consumidor es utilizando figuras retóricas breves, como analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérboles o juego de palabras.
El logo o logotipo es esa imagen que te hace reconocer un producto por ejemplo:



El logotipo va cambiando a través del tiempo como se ve en los siguientes cuadros comparativos de dos de las empresas refresqueras mas grandes a nivel mundial

Resultado de imagen para coca cola y sus slogans en el tiempo


Resultado de imagen para coca cola y sus slogans en el tiempo

El slogan es la frase por la que reconoces al producto. El slogan y el logo pueden cambiar con el tiempo, por ejemplo, veamos el slogan de Coca Cola

Resultado de imagen para coca cola y sus slogans

Característica y función de los mensajes impresos


Los mensajes impresos tienen las mismas características de los mensajes publicitarios.
Las funciones de los mensajes impresos son:
- Informar
- Dar a conocer un producto o servicio
- Educar
- Vender
- Dar a conocer una marca

Las etiquetas indican que contiene un producto, sus características son:
La información es veraz
Es fácilmente entendible
La información no se puede borrar ni cambiar
Siempre aparece el nombre del producto, el nombre y domicilio del fabricante, envasador o vendedor.
Los productos alimenticios llevan la información nutrimental
La función de estas etiquetas es informar al consumidor sobre los beneficios y características del producto.

Veracidad de la información y comparación para elegir la mejor opción
Por ley, toda la información debe ser verdadera, así el consumidor (es decir la persona que compra el producto) puede tomar la mejor decisión de compra.

Esta imagen es de una etiqueta de un gansito marinela




¿qué podemos ver en esa etiqueta? que el producto nos aporta muchas calorías, carbohidratos y sodio, es decir ese producto te ayuda a engordar y no te alimenta mucho.


Veamos y analicemos este texto publicitario de Gandhi, una librería en México:



¿Cuál es su función? Dar a conocer la marca de Gandhi y motivar a la gente a que lea más
¿Cuál es el logo? La palabra gandhi

El texto tiene humor porque todos conocemos Facebook y nos invita de una manera divertida, a leer más. Como ves un texto publicitario puede ser sencillo, pero
impactante.